Hoy en día, las oportunidades para trabajar se han multiplicado, antes lo común era el trabajo estable en oficina, pero entre la opción de trabajar desde casa y el hecho de que se han multiplicado los trabajadores independientes se han abierto muchas más posibilidades como oficinas amuebladas, oficinas virtuales, coworking y otros.
¿Cómo trabajar en un espacio de coworking? Esto es lo que te explicaremos aquí, con prácticas claves que debes considerar.
5 claves para trabajar en un espacio de coworking
1. Establecer espacio de conversaciones
Puedes tenerle mucho cariño a tu compañero o compañera de espacio (o no) e incluso puede parecerte muy interesante el proyecto que compartió el nuevo integrante, pero trabajar en un espacio de coworking es un reto y uno de los puntos más importantes es saber que no todos deben enterarse de los detalles del cliente, de la fiesta del día anterior o incluso de las minucias del proyecto que está realizando. Es importante mantener las conversaciones (telefónicas o presenciales) alejadas de los compañeros, con el fin de que trabajar en un espacio de coworking sea una actividad eficiente y armónica.
2. Compórtate profesionalmente
De la misma forma que le pedirás a tus compañeros que respeten tu área, para trabajar en un espacio de coworking y que funcione es necesario que mantengas tus llamadas personales al mínimo, no utilices la sala de reunión donde todos trabajan durante quince minutos o más; si te es necesario, busca un espacio adecuado aparte y recuerda reservar ese espacio por el tiempo que lo utilizarás.
3. Acomoda tus artículos personales
Esta parte puede ser difícil y quizás te lleguen a preguntar la razón, pero asegúrate de que ni tu escritorio ni tu silla apunten directamente a tus colegas. Si alguien te pregunta por qué mueves algunas cosas al momento de llegar a trabajar en un espacio de coworking puedes comentarles que es para evitar las distracciones visuales, las cuales son tan terribles para el trabajo como las auditivas.
4. Establece tu horario de productividad
¿Cuándo eres más productivo? Este punto es esencialmente importante para trabajar en un espacio de coworking y te evita invertir en tiempos que quizás no uses. Ya que lo tengas, asegúrate de que se mantengan sin distracciones en esos períodos, como de las 3 a las 5 de la tarde, por dar un ejemplo.
5. Aíslate
Cuando nada funcione, unos buenos audífonos que impidan el paso del ruido o directamente unos tapones para los oídos te ayudarán a concentrarte. Coloca un playlist de música relajante y estarás del otro lado.
Cuéntanos qué te parecen estas 5 claves para trabajar en un espacio de coworking.
Y si buscas un lugar para coworking en Chihuahua o simplemente requieres la renta de una oficina o espacio de trabajo de cualquier tipo (oficina virtual, oficina física, salas de juntas, etcétera), Business Center México te puede ayudar.
Contamos con oficinas amuebladas con todos los servicios, salas de juntas, oficinas virtuales y espacios de coworking, ¡todo en uno!